Guía de interpretación de producciones gráficas en tests proyectivos Comentarios preliminares 1. Esta guía puede ser útil a estudiantes, profesionales o investigadores que evalúan variables psicológicas mediante tests proyectivos donde el sujeto debe realizar una producción gráfica, como por ejemplo el Test de las dos personas, el Test de la persona bajo la lluvia, el HTP, el Test de la figura humana, de la familia kinética, de la pareja educativa, etc. 2. Los indicadores han sido clasificados en pautas formales, también llamadas aspectos estructurales (indican cómo dibuja), y pautas de contenido (indican qué dibuja). 3. Las significaciones para cada indicador son solamente orientativas, por lo que deben ser interpretadas en función de cada sujeto particular. Donde dice “Este indicador significa tal cosa” debe leerse “Este indicador podría significar tal cosa”. 4. Por lo tanto, no es posible realizar “una traducción directa y unívoca de los signos o indicadores que...
Entradas más populares de este blog
Método de las Recurrencias y Convergencias Recurrencias y Convergencias para la interpretación del Dibujo Proyectivo. Este método nos permitirá en un primer momento integrar y jerarquizar el material dentro del cuadro particular de la personalidad del evaluado. La producción gráfica, que es una producción simbólica y subjetiva del evaluado tiene un significado que hay que descifrar. Y éste esta sobre-determinado, hay varias secuencias dinámicas que confluyen en el dibujo. Para lograr descifrarlas buscaremos las repeticiones e insistencias de indicadores: “recurrencias” y también aquellos indicadores que son diferentes y/o opuestos pero que conducen a una misma secuencia dinámica;: “convergencia” La recurrencia es: La reiteración de un mismo Indicador en varias zonas de un mismo Gráfico o en gráficos diversos. La convergencia es: Es la reiteración de una secuencia dinámica pero que se expresa por medio de indicadores “disímiles” (diferentes) ...
Comentarios
Publicar un comentario